15 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Julian Estevez

Un gran artículo, y muy necesario. La inflación de notas en el mundo entero es un hecho. Sin embargo, las notas de los exámenes PISA van cuesta abajo pronunciadamente en el caso de España.

Y lo que nos queda por ver aún.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Al final, es más fácil entrar en la universidad ahora que hace tiempo?

Expand full comment
Avatar de Julian Estevez

No tiene por qué. Al final, la entrada en la univ depende de la oferta de facultades y demanda de los estudiantes. Y cada vez hay más oferta de grados e instituciones.

La selectividad solo tiene como fin único "ordenar" a los alumnos.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Más oferta en la universidad pública? Es que veo a muchos adolescentes preocupados por si no pueden entrar en ella.

Expand full comment
Avatar de Julian Estevez

Si la carrera tiene mucha demanda, sí, se pueden quedar sin ella. Hay notas altísimas, en eso sí que creo que hay también inflación. Pero amos, pelillos a la mar. He descubierto mucho estudiante de ingeniería que declaraba que realmente quería haber estudiado fisio, o veterinaria. Pero que no le dio la nota y que sus amigos fueron por ingeniería.

Expand full comment
Avatar de Ménez

Es un tema muy interesante si. Al final como comentas, las notas de corte sirven para discriminar entre estudiantes (demandantes de grado). Pero ese alza en las notas lo que hace es que cada vez más estudiantes queden fuera de una forma artificial, puesto que de la lectura del paper se infiere que no es un proceso natural como una mejora en las capacidades de los estudiantes, sino más bien por la degradación en la calidad de los exámenes. Perdemos exigencia, y eso lleva a la inflación. Gracias por pasaros.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Pues gracias, Julian, por la información.

Expand full comment
Avatar de Iker Prieto Ramírez

Muy interesante Ménez, pero qué mala espina da que las notas de acceso a la Universidad y las del informe PISA sigan direcciones opuestas…

Expand full comment
Avatar de Ménez

Creo que urge un debate nacional sobre la educación. Creo que la calidad de la misma está decayendo y somos responsables de ello... Gracias por comentar Iker.

Expand full comment
Avatar de Iker Prieto Ramírez

Creo que el problema de base es un sistema educativo muy rígido, por mucha vocación de cambio que haya pesa mucho y cuesta mucho ponerlo en marcha… Gran problema ahora que todo va más rápido! Nos seguimos leyendo Ménez 💙

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

Muy interesante artículo, Menez. Las conclusiones de la administración me parecen demasiado “equidistantes”: la teoría inflacionaria gana por goleada a la de competitividad si nuestros alumnos decaen al compararse globalmente, con todos los matices que puedan hacerse a los informes PISA. Parecemos a nivel nacional “el colegio de niños bien” que infla las notas a sus alumnos.

Expand full comment
Avatar de Ménez

Hola Javier, quería aferrarme lo máximo posible a lo comentado por los autores, pero si, estoy de acuerdo contigo. Además, es un sector que te toca mucho más de cerca que a mi. Es necesario un gran debate nacional sobre la educación y solventar los errores del pasado. Gracias por comentar, un saludo!

Expand full comment
Avatar de vita_critica

Estamos degradando los títulos.

Al final, el problema de esto es que pensamos que tenemos una población más educada de lo que pensamos, pero en el fondo degradamos los títulos y nos hacemos "trampas al solitario".

Expand full comment
Avatar de Ménez

Y más que eso, cada vez exigimos menos a nuestros estudiantes. La educación es un trampolín para mejorar la vida de los individuos y ascender en el escalafón social, pero para ello, debe ser de calidad. Gracias por comentar.

Expand full comment